“La pintura abstracta es la expresión del alma”.
Destacado artista plástico, experto en acrílico y técnica mixta, comparte sus logros en el mundo del arte y su experiencia junto al maestro Carlos Páez Vilaró.

Por Mariela Murdocco, especial para Banda Oriental Con sus pinturas en acrílico, donde despliega una intensa y cautivadora gama de colores, Caballero cuenta con una larga trayectoria artística, habiendo logrado gran reconocimiento internacional y principalmente en su país natal. Oriundo de las afueras de Treinta Tres, Uruguay y radicado en Montevideo, desde niño, Ángel Caballero demostró interés y talento en el mundo del arte, inspirándose en la calma y la naturaleza del departamento de los treinta y tres orientales. “Mi inspiración son las emociones que es lo que trato de plasmar sobre el lienzo”, expresó el artista. Su profundización creativa explorando en el expresionismo abstracto con las formas y la proyección del espacio, define a Caballero como un artista de la era moderna neo-expresionista. Recientemente formó parte de “Tu Sol Sigue Brillando”, una exhibición colectiva en homenaje a Carlos Páez Vilaró en Punta del Este. A cuatro años de su fallecimiento, alrededor de setenta artistas uruguayos e internacionales se unieron para expresar su arte en honor al maestro Vilaró, bajo la dirección de las reconocidas artistas plásticas Fernanda Más y Agó Páez Vilaró, hija del homenajeado. Los soles, los peces, los tambores y los retratos, tomaron protagonismo para representar el legado del artista ícono de Punta Ballena.

Caballero exhibió ‘Mirada Alerta’. “Es una pintura en acrílico de un metro setenta que representa la expresión, su forma de ser y su vida”, dijo Ángel Caballero refiriéndose al muralista y escultor Páez Vilaró, famoso por su magnífica obra arquitectónica sin líneas rectas ‘Casapueblo’. “Es como un águila que tiene un ojo especial, pero está hecha con líneas geométricas perdidas en el horizonte que forma un enrejado de cosas, porque al sol y a la naturaleza, él las representa de determinadas maneras, con muchas líneas y colores especiales,” comentó el pintor. Ángel Caballero mantiene además una exhibición permanente en la galería ACCS en Montevideo. Galería que recientemente representó a Uruguay en una de las ferias de artes más grandes del mundo en Nueva York: Art Expo 2018. La exhibición colectiva anual Art Expo 2018 en Pier 94, en el oeste de Manhattan en el muelle anclado en el río Hudson, atrae a unos 35.000 coleccionistas y adeptos al arte, y a unos 5.000 curadores y expertos del mundo del arte. “Sin dudas fue un paso importantísimo para las artes plásticas del Uruguay estar presentes en una de las principales ferias de arte de esta ciudad,” expresó Pauline Davies, Cónsul General del Uruguay en Nueva York. “La participación de 23 artistas nacionales a través de la coordinación y esfuerzo de la galería uruguaya ACCS, fue muy exitosa y a través de sus obras representaron al mejor nivel artístico de nuestro país entre una numerosa participación de galerías y artistas de todo el mundo”, destacó la cónsul general que estuvo presente en el evento. La galería ACCS que presenta obras de una veintena de artistas y acompañan las pinturas y esculturas de Janine Altman, Angel Caballero, Teresa Cabo y Luz Sánchez, es Marca País (un concepto utilizado para resaltar la alta reputación de ciertos productos asociados con la cultura, el turismo, el deporte y empresas que identifican a Uruguay) y fue declarada de interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura. Durante su carrera artística, Ángel Caballero ha recibido más de una decena de premios y distinciones alrededor del mundo. Su obra de expresionismo abstracto ha trascendido en varias esferas del arte internacional: más de 40 exposiciones colectivas y casi 30 individuales en España, Dubai, Francia, Egipto, México, Italia, Paraguay, Argentina y por supuesto en su país natal Uruguay. Desde el Art Shopping Le Carrousel du Louvre en París, hasta la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires. Pero según Caballero, la exhibición más importante de su vida fue la que compartió junto con Carlos Páez Vilaró en México, en el Festival Internacional Cervantino en 2013, donde se rindió un homenaje a Uruguay y Vilaró cumplía 90 años de edad.

“Fue una de las experiencias más lindas de mi vida artística”, expresó Caballero, quien además es médico licenciado fisioterapeuta, quiropráctico y homeópata. “Páez Vilaró era un maestro, no solamente un brillante artista sino también una brillante persona. Me enriqueció por su sabiduría artística.” Para más información sobre Ángel Caballero y sus próximas exhibiciones visite:
https://www.angelcaballeroarte.com
Comments